miércoles, 12 de octubre de 2011

Preparación física para trekking en NEPAL

Nepal está considerado como uno de los lugares mejores lugares del mundo para el trekking y el montañismo. Miles de visitantes lo disfrutan cada año por su encantadora combinación de maravillosos paisajes y culturas ancestrales. En el interior del país los viajeros seguirán rutas a pie antiquísimas que les llevarán por lechos de ríos, preciosos poblados antiguos y terrazas de cultivos de arroz. Casi todos los trekker caminan en alturas entre 1000 y 3000 metros aunque existen rutas muy populares y conocidas que se elevan hasta los 5000m.Para los grupos y en las rutas más transitadas. En los itinerarios más remotos como Makalu, Kanchanunga y lugares del este de Nepal, Jumla, Dolpo,Daulaghiri y Manaslu en la zona oeste de Nepal son lugares donde uno debe ser autosuficiente en cuanto a comida y demás necesidades.

Trekking puede ser fácil o difícil dependiendo del estado físico del que lo practica. Los niveles de dificultad de los trekkings varían desde los cortos y sin dificultades a los largos y con fuertes retos físicos como la subida  a la cima del Everest. Un trekking bien organizado debe facilitarte paseos entre bosques de rododendros y exploraciones de culturas remotas, festivales locales y experiencias de contacto cultural.
Trekking en este escenario multicultural y de extraordinaria belleza ofrece todo un espectáculo tanto para el que busca las emociones fuertes de un escalador como para el naturalista contemplativo.No importa el tipo de trekker que seas, un curioso de 3 días o un inquieto de 3 semanas, Nepal es siempre una experiencia reveladora, divertida y única.No importa cual es tu grado de preparación física, encontrarás en Nepal tiene una gran aventura vital para ti, esperándote.

 

Tipos de Trek

Tea house/Logde trek

Alojamientos construidos por empresarios locales en lugares emblemáticos como Annapurnas, Everest y Langtang que facilitan habitaciones privadas(o compartidas), ducha caliente y comida occidental. En esta modalidad la cena, dormir y desayunar será en este tipo de alojamiento y las comidas se harán en ruta.
Al estar alojados en lugares que son propiedad de gente de los pueblos podrás compartir experiencias con las familias pudiéndote llevar una idea muy ajustada de la vida real de estas gentes.Durante el trekking serás acompañado por un guía que habla inglés y tus equipajes serán transportados por un porteador, jaks o burros.

Camping trek (tiendas de campaña)

En esta modalidad dormiréis en tiendas de campaña y el equipo de acompañantes estará formado por un guía, un cocinero, un serpa y suficientes porteadores para cargar todo el material necesario para el viaje. Las tiendas son espaciosas, los sacos de dormir confortables y se prepara un estilo de comida internacional.
Os puedo aconsejar desde el punto de vista físico; eso esencial un buen calzado y ropa (existe una gran variedad para epoca del año como para el tipo de ruta):
1. Hay que saber que tipo de ruta se va a realizar.

2.Situación y estado del terreno(esto depende el seleccionar el tipo de calzado).

3.Decisión de si eres tú el que va a llevar la mochila o te la transportan....es muy importante.

4.Preparación física:zonas importantes del cuerpo para ejercitar(si se puede asiste a un gym mejor)"PRINCIPAL UNA REVISIÓN MEDICA" para saber tu estado de salud:

4.1 Piernas, muy importante; si llevas una vida sedentaria ve empezando a moverte un poco, camina, corre y alterna con saltos y distintos tipos de caminos para ir empezando a adaptar tu piernas a la ruta.Si tenéis la posibilidad de asistir al gym, mucho mejor, ejercitar los músculos de las priernas con la gran variedad de maquinas(solicitar info al monitor) pero eso si, es mejor menos peso, muchas repeticiones y bien hechas para obtener resistencia en las piernas....de nada vale coger mucho peso en la máquina, tener la pierna que parezca un jamón y luego no tengas nada de resistencia en las mismas.

4.2.Espalda,MUYYYYY IMPORTANTE, sobre todo si decides llevar la mochila durante todo el recorrido.Aconsejo realizar abdominales tanto en un parque o en el gym, además de embellecer la espalda da resistencia a tu espalda...yo aconsejaría ir al gym para ejercitar la espalda, el monitor te pueda dar info muy buena sobre ejercicios.

4.3Abdominales, si es muy importante la espalda esta parte es complemento a la espalda...los abdominales son ayudas a la espalda asi que a ejercitarlos, ¡¡¡mucho cuidado como realizais los abdominales que os podeis dañar la espalda!!!!! Aconsejo ir al gym y preguntar al monitor.

4.4 Hombros, sobre todo para aquell@s que vayan a llevar la mochila...también mucho cuidado cuando vayais a ejercitarlos...es mejor poco peso,muchas repeticiones y bien hechas...así damos resistencia a nuestros músculos.

4.5 Si tienes la posibilidad de asistir al gym complementa las máquinas con cardio(cinta, bicicleta...) pero recuerda que eso no es suficiente tienes caminar por terrenos diferentes para adaptar las piernas, y con una mochila con peso si la piensas llevar a la espalda.

5.Ejercitar la respiración...algo esencial tanto cuando se camina como cuando ejercitas los musculos en las máquinas.Te sorprendera, si prácticas respiración, tu capacidad de respiración cuando hagas ejercicio.

6.Alimentación rica en fibra, fruta, legumbres...evitar grasas saturadas y demás...os sentireis más ligeros.

7.Durante el trekking, es esencial todas las mañanas realizar estiramientos de las partes esenciales que os he comentado y tras cada día de ruta hacer estiramientos finales...tu cuerpo te lo agredecera cuando te vayas a dormir.

8.Antes, durante el trekking dormir muyyyyyyyyyy bien mínimo 8 horas, evitar el alcohol y tabaco...evita durante un tiempo antes del trekking visitar sitios cerrados con humos tipo bar, pub,discoteca...mi consejo para que vuestros pulmones esten limpios y poder ultilizarlos al 100%

Espero que sirva de ayuda y siempre solictar información a personal profesional en tema de ejercicio físico...ellos sabrán lo ideal para tu cuerpo porque cada cuerpo es mundo distinto.
Un saludo, salúd y buen trekking en Nepal.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Canal YouTube FerreHogar