Fuente:oretania.es

XIV Jornadas de Senderismo Ciudad de Almagro Otoño 2011 están
formadas por seis rutas que “como siempre nos acercarán a las distintas
comarcas de nuestra provincia y también como cada año nos adentraremos a
descubrir las joyas naturales de otras provincias”, incide Gómez. En
este año Córdoba el destino elegido. La primera de las rutas comenzará
en la pedanía miguelturreña de Peralvillo y desde allí recorrerá la
Sierra del Gigante y el Embalse del Vicario abastecido por el río Becea.
“Un paisaje típico calatraveño de sierras cuarcititas y valles pero en
este caso adornado con el espejo acuático del Vicario y la banda sonora
de su avifauna”, expresa el coordinador de las Jornadas de Senderismo.
La siguiente de las rutas llevará a los senderistas a La Mancha
vitivinícola en la ciudad de Socuellamos. Un recorrido sencillo y llano
que describe el mar de viñas en que ha quedado convertido el antiguo mar
que cubría toda La Mancha. La ruta discurre en gran parte siguiendo el
curso del río Záncara.
A finales de octubre, el lugar elegido para la siguiente ruta es
Parque Natural de Hornachuelos, en la vecina Córdoba. Un parque en plena
Sierra Morena, que junto con la Sierra Norte de Sevilla y Aracena, está
declarado por la UNESCO como Reserva de la Biosfera. El Parque de unas
67.000 hectáreas está enmarcado por los ríos Bembezar y Guadalora y
presenta una masa boscosa de monte mediterráneo en perfecto estado de
conservación.
Ya en el mes de noviembre, los senderistas recorrerán la comarca
natural de los Montes de Toledo, en este caso por el término municipal
de Los Cortijos de Arriba y los Cortijos de Abajo. Un recorrido montano
lleno alicientes y buenas vistas sobre los valles de la comarca. La
siguiente jornada senderista se desarrollará por un tramo del río
Guadiana. “Un sendero sorprendente y cautivador siguiendo aguas abajo el
curso de nuestro gran río, desde El Chiquero hasta Luciana, como
ejemplo de su buen estado de conservación en algunos tramos mientras
preparábamos esta senda pudimos contemplar el vuelo de una cigüeña
negra”, indica el también guarda forestal del Ayuntamiento almagreño. Y
para despedir estas XIV Jornadas y el año senderista en Almagro, en el
mes de febrero, los caminantes almagreños se internarán en el Parque
Natural de la Sierra de Cardeña y Montoro, ejemplo de integración en el
paisaje adehesado entre el hombre y la naturaleza. La ruta- finaliza
José Vicente Gómez- es un autentico regalo a los sentidos entre Azuel y
la Venta del Charco.
Las inscripciones podrán realizarse a partir del día 20 de septiembre
en el Ayuntamiento de Almagro. A continuación se informa con más
detalle de las seis rutas Otoño 2011.
XIV JORNADAS DE SENDERISMO OTOÑO 2011 CIUDAD DE ALMAGRO
1. Domingo 2-10-2011 Ruta de la Sierra del Gigante. Peralvillo-Embalse del Vicario.
- Salida: 8:00 horas de la estación de autobuses.
- Distancia: 21 Km.
- Dificultad: Baja
- Comida: En restaurante. 10 euros menú.
- Precio: 8 euros. Niños 5 euros
2. Miércoles 12-10-2011 Ruta de los Suecos. Socuéllamos. La Mancha vitivinícola.
- Salida: 8:00 de la estación de autobuses.
- Distancia: 18 Km.
- Dificultad: Baja.
- Comida: En restaurante. 12 euros menú
- Precio: 8 euros. Niños 5 euros
3. Fin de Semana 29 y 30-10-2011 Ruta del Águila. P.N. Sierra de Hornachuelos (Córdoba)
- Salida: Sábado 29 a las 6 de la mañana. Visita a Écija y Ruta del Embalse del Bembézar
- Regreso: Domingo 30 Ruta del Águila. Visita a Hornachuelos y regreso a las 6 de la tarde.
- Distancia: 14 Km. y 21 Km.
- Dificultad: Baja
- Alojamiento en Hostal el Álamo en régimen de media pensión.
- Precio: 62 euros. Niños: 42 euros.
4. Martes 1-11-2011 Ruta de los Cortijos. Cortijos de Arriba-Cortijos de Abajo. Montes de Toledo.
- Salida: 8:00 de la estación de autobuses.
- Distancia: 16 Km.
- Dificultad: Baja
- Comida: En restaurante.
- Precio: 8 euros. Niños 5 euros
5. 13-11-2011 Ruta del río Guadiana. El Chiquero-Luciana.
- Salida: 8:00 de la estación de autobuses.
- Distancia: 16 Km.
- Dificultad: Baja
- Comida: de Merendera
- Precio: 8 euros. Niños 5 euros
6. 19-11-2011 Ruta Entrelobos- P. N. Sierra de Cardeña y Montoro. Azuel-Venta del Charco.
- Salida: 8:00 de la estación de autobuses.
- Distancia: 16 Km.
- Dificultad: Baja
- Comida: En restaurante.
- Precio: 8 euros. Niños 5 euros
No hay comentarios:
Publicar un comentario