¿Qué es la barbacoa japonesa?
Brochetas de jugosos contramuslos de pollo preparados con paciencia a
la brasa, dejando que entre pincelada y pincelada de salsa especial se
caramelicen por fuera, conservando una tierna y jugosa carne, calamares
marinados en una sublime mezcla de soja y jengibre… Éste es sólo el
comienzo de una bonita historia de amor… ¡pero hay mucho más!
Esta
maravillosa cocina de parrilla o barbacoa tiene su sello propio y como
el resto de la gastronomía japonesa no deja indiferente a nadie.
Empezamos con un poco de historia que siempre nos ayuda a entender mejor
el por qué de los platos. Cocinar al fuego/parrilla existe como parte
de la gastronomía nipona desde hace siglos. Como en muchos de nuestros
países en Japón también se cocinaba en el fuego del hogar. Para ellos
el irori
(hogar – agujero en el suelo) proporcionaba fuego para cocinar, luz
para la vivienda y calor en los fríos días de otoño-invierno. En
definitiva, era el corazón de la casa, el lugar de reunión de la
familia. Una de las técnicas más habituales de cocina era precisamente
asar pescados o verduras al fuego. La carne fue la última en
incorporarse puesto que durante muchos años se suprimió de la dieta
japonesa por motivos religiosos. A día de hoy la cocina en
barbacoa/parrilla sigue siendo muy popular y de ahí que existan tantos
sitios de yakitori(espcialidad en pollo/yakiton(especialidad en cerdo)/Yakiniku (especialidad en ternera) e incluso izakaya (bares
de “tapas” japonesas) en Japón que sirven brochetas o platos preparados
a la parrilla. Aunque Yakitori indica que la especialidad es el pollo
(curiosamente durante años el pollo era más caro que la ternera)
habitualmente se sirven además otras carnes y pescados en este tipo de
locales. El concepto de cocinar en la parrilla está tan integrado en la
vida cotidiana de los japoneses que es muy frecuente que en las hogares
nipones para desayunar te sirvan una sopa de miso, pepinos encurtidos,
arroz y algún pescado a la “parrilla” (eso sí, hoy preparados en una
cocina de gas). Casi se me saltan las lágrimas cuando recuerdo mis
primeras aventuras en los yakitori-ya junto a mis amigos japoneses ¡Un
sueño para cualquier GASTROMANIACO!
¿Qué distingue a la barbacoa japonesa de otras?
1) Principalmente el uso de brochetas o palillos
de diferentes tipos para todo lo que se refiere a carne a la barbacoa.
Como ya sabéis en Japón se come con palillos por lo que todo lo que se
prepara va o bien en brochetas o se filetea una vez que esté listo para
poder manejarlo sin problemas con los palillos.
2) Se marinan algunas carnes y pescados. Al asarlos el sabor del marinado se potencia y adquiere un delicioso gusto a caramelizado.
3) La variedad de productos (además de los clásicos) que se preparan a la brasa: Kawa (piel de pollo), seseri (cuello del pollo), carne picada de pollo, setas, atún rojo, salmón, onigiri (bolas de arroz)… Algunos parecerán raros, pero os aseguramos que resultan sorprendentes tanto de sabor como de textura.
La variedad de brochetas es infinita. El Yakitori tradicional consiste solamente de piezas de pollo y verduras, pero en el uso moderno se refiere a cualquier tipo carne de vaca, cerdo, pez, mariscos o kebab vegetal, que son ensartados en pinchos llamados kushi. El yakitori es servido típicamente con sal o salsa teriyaki, que está hecha básicamente de mirin, sake dulce, salsa de soja y azúcar. La salsa es aplicada sobre la carne pinchada y luego la brocheta es asada a la parrilla.
Yakitori es un plato muy popular en Japón y a través de Asia. En Japón,
muchos trabajadores consumen un yakitori y una cerveza de camino a
casa, después del trabajo. Yakitori es un acompañamiento común y barato a
la cerveza en una izakaya.
El uso de sal o tare dependerá del producto o parte del pollo que vayamos a asar. Cada puesto de Yakitori tiene su especialidad y algunos son realmente sublimes. No hay nada como perderse por las calles de Shinjuku para darse cuenta de que la oferta de este tipo de cocina es impresionante. Es una cocina entretenida, pero a la vez sencilla. Una manera diferente de preparar una barbacoa y sorprender a nuestros invitados.
El uso de sal o tare dependerá del producto o parte del pollo que vayamos a asar. Cada puesto de Yakitori tiene su especialidad y algunos son realmente sublimes. No hay nada como perderse por las calles de Shinjuku para darse cuenta de que la oferta de este tipo de cocina es impresionante. Es una cocina entretenida, pero a la vez sencilla. Una manera diferente de preparar una barbacoa y sorprender a nuestros invitados.
Platos comunes de yakitori
- yotsumi (四つ身, pechuga de pollo)
- atsuage tofu (厚揚げとうふ, frito en aceite abundante tofú)
- enoki maki (エノキ巻き, hongos enoki envueltos en fetas de cerdo)
- pīman (ピーマン, pimentón verde)
- negima (ねぎ間, echalotes y pechuga de pollo)
- nankotsu (軟骨, cartílago de pollo)
- rebā (レバー, hígado de pollo)
- tsukune (つくね, albóndigas de pollo)
- torikawa (とりかわ, piel de pollo)
- tebasaki (手羽先, ala de pollo)
- asuparabēkon (アスパラベーコン, espárrago envuelto en tocino)
- butabara (豚ばら, vientre de cerdo)
- ikada (筏, cebolla galesa)
No hay comentarios:
Publicar un comentario